Aspecto reciente de la calle San Jacinto con los veladores, toldos, bancos, farolas, estufas y los nuevos maceteros. |
Hace ahora dos años que se desbordó aquel río azul que
alguna mente privilegiada puso en la calle San Jacinto como homenaje al Guadalquivir. AL paso de las carretas de la Hermandad del Rocio, y en presencia
del recién nombrado “Alcalde de Triana”, el pavimento de vidrio terminó
totalmente destrozado.
Como dos años dan para mucho pensar y pese a que la calle es todo un muestrario de cachivaches, otra mente privilegiada nos regala una doble
fila de enormes maceteros de fundición con unos pinos poco trianeros -esperamos
que nuestro amigo Rafa Martín nos explique su procedencia con una de sus bellas narraciones- colocados
marcando un enorme carril central del que desconocemos su función principal: tal vez sea el
inicio de una nueva vía verde que conecte la Plaza Nueva con el
Parque de Doñana, tal vez sea una nueva carretera para los vehículos de Lipasam que
con tanta frecuencia, exceso de velocidad y ruido pasean por esta calle o tal
vez se trata de un homenaje a la Hermandad del Rocío de Triana
que este año cumple 200 años.
Todo lo podemos esperar de esta calle que ha homenajeado al
río con aquel pavimento iluminado y a
los ceramistas con esos bancos del Ikea. 200 años merecen un gran homenaje a esta hermandad
que tanto ha aportado a la romería del Rocío y que, sin lugar a dudas, forma
parte de la historia de nuestro arrabal. Por ello la idea de colocar estas
hileras de pinos podría ser la de crear una Raya Real en Triana para que el discurrir
de las carretas trianeras sea mucho más auténtico. Todo encaja a la
perfección: el deterioro que está
sufriendo el pavimento de la calle con el paso de tantos camiones terminarán
convirtiendo el carril en tierra y en varios años, cuando las coníferas adquieran
cierta altura, quién advertirá la diferencia de la calle San Jacinto con la del célebre cortafuegos; sólo les quedará ponerle unas vallas y algunas cancelas.
Lo que me preocupa más de este asunto, aparte de los
porrazos que podamos sufrir con los enormes maceteros, es cómo se lo van a tomar nuestros amigos almonteños. Me consta que el alcalde de esa ciudad ha llamado a Zoido para mostrarle su
preocupación. La cosa no es para menos y en Almonte pensarán que con la crisis
que tenemos encima sólo falta que se lleven el Rocio para Triana. Menos mal que
ambos son del mismo partido y la sangre no llegará al río.
A mi me parece muy bien que quieran traerse el Rocío para Triana pero si hay que saltar
alguna reja que no sea la de la Iglesia de San Jacinto porque hay que ver lo
alta que la han puesto; y además casi siempre cerrada.
Conjunto de jardinera de fundición con pino. Precio estimado 300 euros. |
José Luis Jiménez
Quiero recordar que esas jardineras, que no resultan fáciles de llenar con plantas, ya estuvieron en la calle, primero para delimitar el carril bici, por aquel entonces no había veladores, después fueron útiles para tapar las roturas del famoso río azul, a mí me gustaba, pero aquellos vidrios tenían que estar pensados y bien hechos para que duren, hoy parece que tienen una funcionalidad puramente estética. Yo lo veo más bien como una vía verde, que se podría abrir en T a la altura del altozano, una rama hacia Pureza y la otra para por Antillanos Campos, por el puente ya tiene su continuación en forma de jardín natural, o sea, los jaramagos locos que este año invaden todos los tejados. No son pinitos, aunque casi todo el mundo los llaman así, quizás sean tuyas o primas hermanas de las tuyas. Por cierto, con to los escándalos de nuestra monarquía, ¿se le seguirá llamando raya real?
ResponderEliminarHombre Rafa, sólo falta que pongan estos macetones por Antillano Campos; sería divertido ver a los turistas subidos en las jardineras cada vez que pasara un vehículo. Y por Pureza lo van a tener más difícil porque siempre está ocupada por una doble hilera de coches.
ResponderEliminarLo de la monarquía es un tema muy serio ya que, al paso que vamos, la familia real será monomarental sin hijos. Vaya que la fotografía se la va a tener que hacer la reina Sofía con un par de caniches. Pero de cualquier manera, Rafa, a nosotros nos interesa mantener lo de la "raya real"; los turistas no van a ver con buenos ojos un cambio de denominación del tipo "raya republicana".
Ah!, por cierto, seguro que esos jaramagos del Puente te dan para una nueva entrada.
Estoy viendo la imagen de esos turistas subíos en verano a esos macetones, que deben achicharrá de lo lindo, sudando como bestias y preguntando: Muse-o de la cerrámica, pod aquí. Que pena no saber dibujar...
EliminarEste tramo de la la calle San Jacinto ha quedado como "campo de experimentación", especie de laboratorio urbano donde se quitan y ponen cosas, elementos, se mezclan... Y hasta resucitan, como estos masetones que ya, como dice Rafael, formaron parte de este lío. Todo, menos buscarle la identidad que reclama Triana.
ResponderEliminar